Corplast se compromete a seleccionar y promover el uso de materiales biológicos y reciclados con el objetivo de reducir -o eliminar totalmente- nuestra dependencia de los combustibles fósiles* y aligerar la huella ecológica de los materiales ya utilizados en la producción.
* El problema no es la fuente fósil en sí, sino su lenta regenerabilidad (de hecho, estamos hablando de una fuente no renovable).
Por otra parte, en el caso de los materiales de origen biológico o fósil, debemos saber si su circularidad es a corto o medio plazo (en el caso de los materiales «reciclables» y «biodegradables», respectivamente) o si, por el contrario, se trata de subproductos o residuos no reciclables que requieren soluciones drásticas y no circulares, como la incineración (conversión de residuos en energía) o la biodegradación lenta (depósito en vertederos).
Más allá del petróleo, existen nuevos recursos potencialmente ilimitados (materiales reciclados preconsumo y postconsumo y materiales de origen biológico) que son trazables y circulares, pero es importante comprender los límites tecnológicos de la sostenibilidad y aceptar las compensaciones.
Hoy en día, no todos los materiales sostenibles están disponibles con las características técnicas o estéticas que buscamos, pero necesitamos que la sostenibilidad sea accesible para todos.